Qué hacer en Molinos

Cabalgatas
Experiencia unica, paseo a lugares unicos con vistas panoramicas, contacto con la naturaleza, la historia y los habitantes del lugar.
Guía: Jesus Liendro +54 (0387) 5 11 4597 | Instagram: @molinoscabalgatas

Alquiler de bicicletas
Una recorrida sana para conocer la esencia de Molinos, su historia y naturaleza. Iniciando los recorridos desde el hotel Hacienda de molinos, pasando por la Casa hHistórica Indalecio Gómez, también se puede transitar por el paisaje protegido Rio molinos (Naturaleza para el Futuro), o iniciar la visita al Criadero de Vicuña "Coquena" por calle histórica y calle Rivadavia, pasando el río amaicha.
Fico Zuleta: +54 (0387) 4592666

Iglesia San Pedro Nolasco
En la segunda mitad del siglo XVII, don Diego Díaz Gómez hizo construir un oratorio en la casona de su Encomienda de Molinos. En 1760 su yerno, el general Domingo de Isasmendi, la amplió, para luego cederla a la diócesis de Tucumán, a fin de fundar el curato de San Pedro Nolasco de Calchaquí. La iglesia actual fue levantada probablemente a fines del siglo XVIII, en ese mismo sitio, por el último gobernador realista de Salta, don Nicolás Severo de Isasmendi, allí enterrado. En torno de esta capilla creció el pueblo de Molinos. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.

Centro de Interpretación Casa Histórica de Indalecio Gomez
Indalecio Gomez nació en Molinos en 1850, ejerció como Ministro del Interior del Presidente Roque Sáenz Peña, fue coautor y defensor de la Ley Sáenz Peña, que logró imponer en Argentina el voto universal, secreto y obligatorio, haciendo realidad la democracia política.
La casa conocida como Casa de Indalecio Gómez fue propiedad de la familia Gómez, los legítimos descendientes del Primer Encomendero de la Hacienda de Molinos: Diego Diez Gómez desde la primera mitad del siglo XVIII.
La casa fue recuperada y restaurada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta a comienzos del presente siglo. En el año 2008 el Gobierno de la Provincia de Salta, la Fundación Naturaleza para el Futuro, Mitsubishi Corporation y el Municipio de Molinos, se unen para llevar adelante el proyecto de un Centro de Interpretación a fin de enseñar y relacionar al visitante intelectual y sensible con el patrimonio natural y cultural del pueblo de Molinos.

Reserva de Vicuñas, Asociación De Artesanos Y Productores San Pedro Nolasco De Los Molinos

Bodega Tacuil
Recóndito. No existe palabra más apropiada para definir Tacuil, increíble lugar enclavado en pleno Valle Calchaquí, específicamente en Molinos, Salta. Allí, tierra adentro, la familia Dávalos descubrió una zona apta para la vitivinicultura extrema y un terruño asombroso para la producción de vinos de altura.
Degustaciones
Lunes a sábado de 10:30 a 18:00hs
Visitas a bodega (con reserva)
Lunes a sábado de 10:30 a 18:00hs

Bodega Colomé
Bodega Colomé elabora desde 1831 los afamados vinos de altura. Ubicada en la zona de los Altos Valles Calchaquíes, a 2300 msnm y a 25Km de Molinos por la RP53.

Museo James Turrell en Colomé
Entre los viñedos situados a la mayor altitud del mundo en el Valle Calchaquí, se erige el único museo dedicado exclusivamente a la obra del prestigioso artista americano James Turrell. Pertenece a The Hess Art Collection y abrió en el año 2009. Se encuentra dentro del predio, junto a la Bodega y la Casa del Fundador. El vino y el arte están ligados íntimamente.

Bodega Humanao
Con 25 hectáreas de excelentes varietales privilegiados por un suelo de perfil arenoso, amplitud térmica de 18 grados y 340 días de sol al año, las uvas que se recogen de sus viñedos llegan a una madurez completa entregando al final del ciclo polifenoles intensos, taninos dulces y redondos que hacen a los vinos Humanao irrepetibles en el mundo.

Laguna de Brealito
La laguna de Brealito es un espejo natural de agua, resultado de un deslizamiento de rocas que formó un dique hace unos 3.000 años.

Precomprá tus vacaciones antes de fin de año y recibí el 50% de lo que hayas gastado para utilizar dentro de la Argentina en 2022.
Contacto